nastravalion Logo
nastravalion

Nuestra Metodología Práctica

Descubre cómo aplicamos estrategias probadas de gestión de riesgos financieros a través de casos reales y resultados medibles que transforman la toma de decisiones empresariales.

Explorar Programa

Casos de Aplicación Real

Nuestro enfoque se basa en la implementación práctica de estrategias de gestión de riesgos financieros. Cada caso representa una aplicación real de nuestras metodologías en diferentes contextos empresariales.

1

Gestión de Liquidez Empresarial

Una empresa del sector retail implementó nuestro sistema de control de flujo de caja durante la temporada navideña de 2024. El desafío principal era mantener la liquidez óptima mientras se gestionaban las fluctuaciones estacionales de inventario y ventas.

Resultado: Reducción del 35% en costes financieros y mejora del 28% en la rotación de inventario

2

Control de Riesgo Crediticio

Una cooperativa de crédito en Andalucía adaptó nuestros modelos de evaluación crediticia para pequeñas empresas locales. El enfoque incluyó análisis de variables específicas del mercado regional y factores estacionales del turismo.

Resultado: Disminución del 42% en morosidad y aumento del 15% en aprobaciones crediticias viables

3

Optimización de Cartera de Inversiones

Un fondo de inversión familiar implementó nuestro sistema de diversificación inteligente durante los primeros meses de 2025, enfocándose en activos del mercado ibérico y oportunidades emergentes en tecnología financiera.

Resultado: Mejora del ratio riesgo-rentabilidad en un 31% y reducción de la volatilidad del 18%

Estrategias de Implementación

Cada proceso de implementación sigue una metodología estructurada que se adapta a las necesidades específicas de cada organización, manteniendo siempre el foco en resultados medibles y sostenibles.

Diagnóstico y Análisis Inicial

Evaluamos el estado actual de los sistemas financieros y identificamos puntos críticos de riesgo. Este proceso incluye auditorías de flujo de caja, análisis de exposición crediticia y revisión de políticas existentes. La fase dura entre 2-4 semanas dependiendo del tamaño organizacional.

Análisis de Estados Financieros Mapeo de Riesgos Evaluación de Sistemas

Diseño de Estrategias Personalizadas

Desarrollamos un plan específico basado en los hallazgos del diagnóstico. Esto incluye la creación de políticas de riesgo, establecimiento de límites operativos y diseño de sistemas de alerta temprana adaptados a la realidad de cada empresa.

Modelado Predictivo Simulación de Escenarios Políticas Customizadas

Implementación y Monitoreo

Ejecutamos la implementación gradual del sistema, capacitamos al equipo interno y establecemos métricas de seguimiento. El proceso incluye períodos de prueba controlados y ajustes basados en resultados reales del primer trimestre de operación.

Capacitación de Equipos Dashboard de Control Reportes Automatizados

Resultados y Adaptaciones

Los resultados obtenidos en más de 150 implementaciones desde 2023 demuestran la efectividad de nuestro enfoque adaptativo. Cada caso genera aprendizajes que enriquecen nuestra metodología.

A

Adaptación Sectorial

Cada sector requiere enfoques específicos. El sector turístico necesita gestión estacional, mientras que el manufacturero se enfoca en riesgos de cadena de suministro. Hemos desarrollado 12 variantes sectoriales de nuestra metodología base.

B

Escalabilidad por Tamaño

Las PYMES requieren sistemas simplificados pero efectivos, mientras que las grandes corporaciones necesitan múltiples capas de control. Nuestros sistemas se escalan desde microempresas hasta multinacionales.

C

Integración Tecnológica

Adaptamos la implementación según la madurez tecnológica existente. Desde hojas de cálculo avanzadas hasta sistemas ERP complejos, garantizamos que la metodología funcione con la infraestructura disponible.

D

Contexto Regulatorio

Las empresas reguladas requieren controles adicionales de cumplimiento. Nuestras adaptaciones incluyen requisitos específicos para entidades financieras, sanitarias y de servicios públicos según normativa española y europea.

"La metodología de nastravalion ha transformado cómo entendemos el riesgo financiero en nuestra organización. No es solo teoría: son herramientas prácticas que funcionan en el día a día empresarial real."

María Carmen Ruiz, Directora Financiera